domingo, 18 de diciembre de 2011
Diario de una loca, la importancia de cada cosa
Tenemos la costumbre de exagerar las cosas malas que nos pasan y restarle importancia a las buenas. Nunca he entendido el por qué de esa forma de tomarnos las cosas, pero la mayoría de las personas lo hacemos. Cuando nos surge un pequeño problema, centramos toda nuestra atención en este, compadeciéndonos e intentando buscar la solución más adecuada, nos centramos hasta tal punto que las cosas buenas pasan inadvertidas para nosotros. De ahí que muchas veces salga de tu boca la frase de : "Sólo me pasan cosas malas". Técnicamente no es así, nos pasan cosas buenas a diario pero las malas tienen una gran capacidad de captar toda nuestra atención, puede ser un problema muy pequeño y de poca importancia, que hasta que este no desaparece y pasa el tiempo, lo vemos como el más grande.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Diario de una loca, ábrete como un libro y te lo tirarán en la cabeza
El ser humano tiene el don de abrirse emocionalmente o cerrarse a quien quiera. Mucha gente le cuesta más abrirse hacia otras personas, y cuando lo consiguen, se le considera un "milagro". Luego está la clase de gente que se pueden abrir con facilidad a cualquiera, corriendo el riesgo de equivocarse de persona y llevarse una decepción. "Ábrete como un libro y te lo tirarán en la cabeza", no hay mejor frase que describa esa situación.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Diario de una loca, El medio lo modifica el hombre
Todo el mundo cambia con el paso del tiempo, pero hay dos formas distintas de cambiar. La primera, en la que te das cuenta de que has cambiado, te notas a ti mismo distinto, tu manera de pensar sabes que no es la misma...etc La segunda , y por lo visto mas común, es pensar que todo lo que hay a tu al rededor es lo que ha cambiado, que todo esta "raro" y "distinto". Cuando vemos esto, normalmente es porque somos nosotros mismos quienes hemos cambiado. Cuando no todo lo vemos como antes, no pensamos igual y no actuamos de la misma manera con las personas que nos rodean, es porque hemos cambiado, y no es que no nos hayamos dado cuenta, sino porque no queremos asumir esos cambios, no nos gustan o no nos acostumbramos a ellos. Pero con el próximo cambio, nos daremos cuenta de que nos conseguimos adaptar y de que fuimos nosotros mismos, no el medio.
"Discúlpeme, no le había reconocido, he cambiado mucho"
-Óscar Wilde
miércoles, 19 de octubre de 2011
Diario de una loca; problemas y soluciones
Buda dijo una vez : "Si no tiene solución, ¿por qué lloras? Si tiene solución, ¿por qué lloras?". Pero Buda nunca se paró a pensar, ¿ y si el problema somos nosotros mismos? Mucha gente diría de rendirse y otra de dejarle el muerto a otro, pero siempre en matemáticas se dice que hay que dar con la solución del problema, por lo tanto, hay que dar con nosotros mismos. Cuando nos encontremos, el problema será tan insignificante que perderá sentido y desaparecerá por sí solo.
viernes, 14 de octubre de 2011
Diario de una loca ; con "n" de valiente
Todo el mundo ve a alguien valiente como esa persona que no tiene miedo de nada, que se enfrenta a todo. Pero si no tiene miedo, ¿ a qué se está enfrentando? Las personas que tienen algún miedo son las que de verdad son valientes, ya que en algún momento de su vida tendrá que enfrentarse a el.
domingo, 9 de octubre de 2011
Diario de una loca; dicen que... ya es mentira
Cuando empiecen a contarte algo con el "dicen que..." ya es una mentira. El 85% aproximadamente de lo que llega a nuestros oídos son mentiras o mediaverdades, aunque mucha gente cree que las mediaverdades no existen, que son mentiras menos dañinas que el resto camufladas bajo ese nombre para que no se les considere una mentira más. Sea como sea, nunca hay que terminar de fiarse en las cosas
jueves, 6 de octubre de 2011
Diario de una loca; todos hablamos en "yo"
Que uno mismo sea la prioridad suele ser bueno, pensar en ti mismo, en lo que te hace daño y evitarlo, en buscar tu felicidad... Pero muchas veces eso lleva al egoísmo. El egoísmo se produce cuando todas esas cosas que haces por ti, las haces a costa de otras personas, de su bienestar y de su integridad. El egoísmo muchas veces incluso nos puede afectar a nosotros mismos, viéndonos perjudicados con el tiempo de nuestros propios actos egoístas. Llamemoslo karma o que simplemente nos lo hemos buscado nosotros mismos, al fin y al cabo, cuando hablamos en "yo", nosotros mismos acabamos siendo los mayores perjudicados.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Diario de una loca; revertir los cambios
Nadie en este mundo puede revertir los cambios. Si todo sucede, es por algo, y no puedes pretender cambiarlo, nada ni nadie puede hacerlo. Puedes intentar volver a pintar la pared de blanco, pero debajo del blanco siempre estarán esos colores que pintaste con anterioridad, a no ser que derribes la pared en un ataque de histeria.
Hay que asumir los cambios a medida que van sucediendo, si no consigues hacerlo, estás perdido.
Hay que asumir los cambios a medida que van sucediendo, si no consigues hacerlo, estás perdido.
martes, 30 de agosto de 2011
Diario de una loca; No hay tiempo que perder
Todo el mundo sabe que nada es para siempre, pero nadie se toma la libertad de aprovechar el tiempo. Desde pequeña he oído cuentos y fábulas sobre lo valioso que es el tiempo y que nunca se vuelve a recuperar. A buena hora y con sol me doy cuenta de ello.
lunes, 29 de agosto de 2011
Diario de una loca; Quien no arriesga, no gana
¿Quién no ha oído nunca esa frase? "Quien no arriesga no gana". Sinceramente siempre he creído que esa frase es falsa. La gente solo arriesga cuando tiene un az en la manga, cuando tiene posibilidades de ganar y entonces se atreve a arriesgar. Por ejemplo, la gente que puesta en carreras de caballos, siempre apuesta por el mejor caballo, el que saben que ha ganado mas carreras, apuestan su dinero arriesgándose a que ese no sea el caballo ganador, que por casualidad pase algo y no llegue a la meta el primero. En eso podríamos emplear esa famosa frase, usada para dar esperanzas, pero realmente cuando se utiliza en su verdadero significado, es cuando tienes 50% de posibilidades de ganar.
jueves, 11 de agosto de 2011
Diario de una loca, una de dos
Todo el mundo tiene dos caras. Pero absolutamente todo el mundo. Siempre creerás que conoces bien a una persona en un tiempo de... pon tu 6 años, pero nunca se termina de conocer a alguien. Con lo de que todo el mundo tiene dos caras, no tiene por que tener esa segunda mala, al contrario, pero sinceramente a mi eso no me deja tranquila. Tu también tienes dos caras, yo también las tengo, solo hay que saber mostrar un poco de cada una para que la sorpresa para las personas que se encuentren a tres metros a la redonda no sea tan grande.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Diario de una loca, verano siempre

sábado, 23 de julio de 2011
Diario de una loca, carpe diem
Todo el mundo sabe el significado del famoso CARPE DIEM. Aprovecha en momento. Hay varias formas de aprovechar en momento, una de ellas es pensar que te mueres mañana (la forma mas trágica y mas psicopata la verdad), lo peor es que a todo el mundo le funciona pensar eso, que morirá mañana, creen que de esa forma harán todo lo que quieran, disfrutaran y no pensaran en el futuro, porque claro, se mueren mañana.
el bolígrafo de gel verde
Un salto. Sólo un salto y se acabó. Calculé que había varios metros, los suficientes para no poder volver a subir.
Un salto.
Nadie me oiría caer; nadie me oiría gritar, porque gritaría.
Un salto.
Sólo un salto y se acabo todo. Pero gritaría.
Un salto.
¿Por qué, aun hundidos, nos aferramos tanto a la vida?
Un salto.
Pero no salté.
Nunca he sabido si en aquel momento fui demasiado cobarde o demasiado valiente.
Me derroté allí, sobre una pasarela de cemento, en un punto perdido donde cada pensamiento sabía a fracaso, donde cada recuerdo sabía a dolor.
Con el cuerpo aferrado a la valla me dormí. Quizás fue la única forma que encontré para olvidar el pasado.
Imposible.
Un salto.
Nadie me oiría caer; nadie me oiría gritar, porque gritaría.
Un salto.
Sólo un salto y se acabo todo. Pero gritaría.
Un salto.
¿Por qué, aun hundidos, nos aferramos tanto a la vida?
Un salto.
Pero no salté.
Nunca he sabido si en aquel momento fui demasiado cobarde o demasiado valiente.
Me derroté allí, sobre una pasarela de cemento, en un punto perdido donde cada pensamiento sabía a fracaso, donde cada recuerdo sabía a dolor.
Con el cuerpo aferrado a la valla me dormí. Quizás fue la única forma que encontré para olvidar el pasado.
Imposible.
jueves, 30 de junio de 2011
Diario de una loca, Tal vez...
Tal vez si... y quizás si... Son las palabras que se pronuncian al no poder hacer nada más, porque las decisiones están ya escogidas, porque todo se ha acabado. Todo. Una de las palabras que más abarca, y que cuando la pierdes, estás perdido.
Considerar que todo está perdido, darte cuenta de ello, puede ser uno de los pensamientos más duros.
Saber que ya nada tiene sentido, que no hay nada más que hacer , y es cuando planteas el "tal vez si..."
Es triste, pero tal vez si hubieses actuado de otra manera, tal vez si hubieses pensado en ti, tal vez si hubieses sido egoísta...
Tal vez no hubiese sido así.
Considerar que todo está perdido, darte cuenta de ello, puede ser uno de los pensamientos más duros.
Saber que ya nada tiene sentido, que no hay nada más que hacer , y es cuando planteas el "tal vez si..."
Es triste, pero tal vez si hubieses actuado de otra manera, tal vez si hubieses pensado en ti, tal vez si hubieses sido egoísta...
Tal vez no hubiese sido así.
miércoles, 29 de junio de 2011
Diario de una loca, plan de huida
Hay veces en las que no sabes por donde escapar, que tienes ganas de huir pero no puedes, por mucho que digan eso de que siempre hay una puerta de escape, como no tengas la llave ya me dirás como sales. Mucha gente considera que huir es de cobardes, yo creo que no, que si huyes es porque lo necesitas, necesitas pensar, tiempo para ti, no huyes simplemente para librarte de la situación porque por mucho que corras los problemas te siguen, sino porque es un método de aplazar las cosas hasta estar preparado. El problema es cuando no tienes a donde huir, no tienes la forma, en ese momento tienes que buscarte un lugar cercano y lejano a la vez, cosa que para muchos no es tan fácil.
Si tu me dices ven, lo dejo todo, pero dime ven
Y cuando alguna vez estés perdido y no tengas rumbo fijo, juega al "qué haría otro si estuviera en mi"...
- ¿Qué haría alguien si estuviese en mí?
- Sí , exacto. Encuentra a otra persona con la que compartas energía y pregúntale qué haría con tu vida si estuviera en ella por dos días. ¿Qué cosas cambiaría de ella? ¿Cómo se cortaría el pelo? ¿Qué comería? ¿Qué actividades realizaría?... En definitiva, ¿cómo viviría tu vida si fuera temporal su presencia en ella?
- ¿Y funciona...?
- ¿Qué haría alguien si estuviese en mí?
- Sí , exacto. Encuentra a otra persona con la que compartas energía y pregúntale qué haría con tu vida si estuviera en ella por dos días. ¿Qué cosas cambiaría de ella? ¿Cómo se cortaría el pelo? ¿Qué comería? ¿Qué actividades realizaría?... En definitiva, ¿cómo viviría tu vida si fuera temporal su presencia en ella?
- ¿Y funciona...?
- Claro que sí... Yo he jugado a ello infinidad de veces y siempre me ha dado impulso para seguir. Pero para practicarlo, has de encontrar a otra persona con la que jugar, y eso no es fácil. Esa persona debe ser especial y tiene que saber mirarte desde fuera, para poder darte otra perspectiva de tu vida cuando estés perdido...
lunes, 27 de junio de 2011
el bolígrafo de gel verde
Podría haber utilizado otras alternativas, podría haber encontrado otras respuestas simplemente utilizando otras pregunta. Hay una gran diferencia entre un "¡ acompáñame!" y un "¿ me acompañas?
qwertyuiop
¿ Y si todo esto es un error, si en realidad he sido una cobarde, si en ves de batirme he iniciado retirada? Debería estar feliz por escapar, pero no lo estoy. Debería estar apenado por el abandono, pero no lo estoy. Debería pensar en que algún día tendré que regresar, pero no quiero pensarlo, sólo quiero, por una vez, pensar en mí misma, en mi inmediato futuro.
Diario de una loca, horas oscuras
No hay nada que me entretenga mas que no tener nadie con quien hablar. Muchas veces esos momentos te sirven o para reírte de ti misma por dedicarte a hablar sola o para pensar en todo lo que has hecho, lo que te queda por hacer, lo que ha pasado... Como en las "horas oscuras". Empiezan a venirte recuerdos a la mente, piensas en como actuaste en cada situación, en como actuarías ahora... Piensas en los buenos tiempos, en que deberías haberlos aprovechado más, piensas en los malos, en como lo solucionarías ahora que ya no son tan graves esos problemas y ves todo desde un punto imparcial. Te puedes llegar a reír tu solo o llorar contigo mismo.
sábado, 11 de junio de 2011
WOODY ALLEN, Annie Hall.
¿Conocen este chiste? Dos señoras de edad están en un hotel de alta montaña y dice una:
- Vaya, aquí la comida es realmente terrible.
- Sí, y además las raciones son tan pequeñas...
Pues, básicamente, así es como me parece la vida: llena de soledad, miseria, sufrimiento, tristeza, y, sin embargo, se acaba demasiado deprisa.
- Vaya, aquí la comida es realmente terrible.
- Sí, y además las raciones son tan pequeñas...
Pues, básicamente, así es como me parece la vida: llena de soledad, miseria, sufrimiento, tristeza, y, sin embargo, se acaba demasiado deprisa.
lunes, 16 de mayo de 2011
Diario de una loca / Todo se basa en los cambios
De pequeña siempre quise tener un camaleón (ahora, me he dado cuenta de que los animales que he tenido no han sobrevivido, sigo intentandolo con hamsters), pero bueno, volviendo al caso, no se por qué ese animal me llamaba la atención. Se podía adaptar, camuflar y esconder en cualquier ambiente (jugar al escondite con ese bicho tiene que ser una pasada). Muchas veces he querido ser un camaleón ( y no sólo para jugar al escondite) , sino para las cualidades que ya he dicho antes que tiene. ¿Quién no ha querido camuflarse, esconderse y poder ver lo que pasa a tu alrededor desde un tercer plano? (no a lo psicopata acosador, todo hay que decirlo).
Para toda esa gente que ha querido ser un camaleón, eso de vestirse todo de blanco y llenarse de polvos talco NO FUNCIONA, no siempre habrán paredes blancas cuando más lo necesites, y pasar desapercibido...
De todas formas suerte a aquellos que quieren intentarlo.
Para toda esa gente que ha querido ser un camaleón, eso de vestirse todo de blanco y llenarse de polvos talco NO FUNCIONA, no siempre habrán paredes blancas cuando más lo necesites, y pasar desapercibido...
De todas formas suerte a aquellos que quieren intentarlo.
domingo, 15 de mayo de 2011
Óscar Wilde
"Cuando se está enamorado, empieza uno por desilusionarse a si mismo, y acaba por desilusionar a la otra parte interesada".
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo".

sábado, 14 de mayo de 2011
Diario de una loca, PRIMAVERA
PRIMAVERA. Odio la primavera, no hay estación del año mas cursi que esta, invierno muy frío, otoño mas d lo mismo pero con tonos anaranjados, y verano sol, playa ,dulce libertad y los mosquitos te aniquilan sin piedad. Pero...¿ y la primavera? Todo lleno de flores y tonos rosas (cursi), y ya, de ahi no pasa, se llena de abejas,mi mayor temor, cuando veo una puedo saltar un murito de 1 metro y medio con las dos piernas en el aire y mi llamada: caradehevistounaabejadiosmiotenpiedademi. Odio la primavera, tambien es cuando los mosquitos empiezan a dar señales de vida y marcas x todo mi cuerpo (momento en el que saco mi rascador del armario) También con la primavera llega la epoca de exámenes, la peor época para cualquier estudiante y persona con dos dedos de frente, no esas personas que disfrutan estudiando y haciendo exámenes. CONCLUSIÓN :
¿ Quién no odia la primavera? Por si no quedo claro, yo sí.
¿ Quién no odia la primavera? Por si no quedo claro, yo sí.
Diario de una loca , tardes psicópatas
No hay nada peor que el que te levanten temprano por las mañanas para que " limpies y recojas tu cuarto" , creo que es la peor forma de desvelarte (aunque cuando sueñas que un león te habla y tu eres un cervatillo, es agradable que te despierten). Mi madre, como la de todos, se inventa la hora que es al despertarme, pero la diferencia de mi madre respecto a todas es que solo le falta cambiar de día. Eso de : despierta ya que son las 11:30 de la mañana y mirar el reloj y que sean las nueve, no lo veo yo lo que se dice "un pequeño cambio de hora para asustar". Aunque últimamente se lo agradezco a mi madre, ya que tengo sueños bastante extraños sobre animales y vete tu a saber. Estoy en una de esas semanas en las que yo llamo : Mis Semanas Psicópatas. Prefiero no contar a lo que me dedico por las tardes por pura desesperación y aburrimiento (no pienso ni pensaré estudiar por muy aburrida que esté, y eso del deporte... es difícil de explicar). En resumen, para esa gente que haya tenido Semanas Psicópatas, los tintes de pelo rosa esos de carnavales, te dejan el pelo estropajoso, lávatelo el mismo día, y recuerda, de una pequeña cosa puedes pasar una tarde muy psicópata.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Si tienes miedo a hacerte daño, aumenta las probabilidades de que esto suceda. Fíjate en los funambulistas, ¿crees que piensan en que tal vez caerás cuando caminan cuidadosamente por la cuerda? No, ellos aceptan ese riesgo y disfrutan del placer que les proporciona desafiar el peligro. Si te pasas la vida procurando no romperte nada, te aburrirás terriblemente... No conozco nada más divertido que la imprudencia
martes, 10 de mayo de 2011
Diario de una loca, Karma
"Nada puede ir peor" , la frase que atrae a lo malo. ¿Ironico no? El truco es aprender a vivir y ver todo con ironia, si sabes hacerlo, tienes la partida ganada, si no, has pisado mierda.
Como eso del karma, se supone que si haces cosas buenas, te pasan cosas buenas, y si haces cosas malas, te pasan cosas malas. Otra ironia de la vida, o muchos en vida pasada fuimos Jack el Destripador.El truco está en subir el volumen de la música, cerrar el ojo derecho y ladear la cabeza a la izquierda. Siempre funciona.
Un beso a todos esos Jack el Destripador
Como eso del karma, se supone que si haces cosas buenas, te pasan cosas buenas, y si haces cosas malas, te pasan cosas malas. Otra ironia de la vida, o muchos en vida pasada fuimos Jack el Destripador.El truco está en subir el volumen de la música, cerrar el ojo derecho y ladear la cabeza a la izquierda. Siempre funciona.
Un beso a todos esos Jack el Destripador
lunes, 9 de mayo de 2011
planes futuros
¿Cuántos planes has hecho, cuantas veces te has dicho: "a partir de mañana..."?
¿Cuántas veces has cumplido esos planes?
Muchas veces es o porque se te olvida o porque simplemente es un pensamiento momentáneo. Pero hagamos una cosa... Cojamos una libreta, escribamos todos esos planes, todas esas cosas que quieres tener, hacer, llegar a ser en tu vida... Todo lo que se te pace por la cabeza.
Es bueno escribir tus pensamientos, te acordaras siempre de ellos.
¿Cuántas veces has cumplido esos planes?
Muchas veces es o porque se te olvida o porque simplemente es un pensamiento momentáneo. Pero hagamos una cosa... Cojamos una libreta, escribamos todos esos planes, todas esas cosas que quieres tener, hacer, llegar a ser en tu vida... Todo lo que se te pace por la cabeza.
Es bueno escribir tus pensamientos, te acordaras siempre de ellos.
miércoles, 27 de abril de 2011
Y aunque ahora somos como extraños
Es impresionante como en una milésima de segundo, una persona importante en tu vida se puede transformar en ese conocido al que saludas con la mano cuando vas por la calle. No te has parado a pensar en todo lo que llegaste a vivir con esa persona, lo bueno, simplemente piensas en lo malo, en ese motivo por el cual te alejaste de ella.Cuando te da por pensar en las cosas buenas, ya es demasiado tarde, porque es cuando la necesitas. Pensar que una simple palabra y una semana a posteriori pueden hacer cambiar la rutina del momento a otra rutina que durara un momento es triste. Pero mas triste es recordar todos esos planes, y esas promesas que nunca se llegaron a cumplir.
martes, 26 de abril de 2011
Nos gusta pensar que el mundo se acaba con nosotros.

domingo, 10 de abril de 2011
LA VIDA ES ALEATORIA
Si te paras a pensar en ello seriamente, al final todo se resume en un único y profundo pensamiento:
"¿para qué preocuparse?"
La única razón para vivir es amar y la única razón para amar es vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)